Tecnológico de Lerdo prepara regreso a clases en modo híbrido para sus casi 2 mil alumnos

El director del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, Israel Castro Muñoz anunció que se espera la posibilidad de volver a las aulas en modo híbrido, en donde se mantienen atentos a seguir las indicaciones del sector salud para dar a los alumnos esa posibilidad de reiniciar un retorno gradual a los planteles. Hizo ver que de hecho este es el planteamiento que ha externaron los planteles adheridos al Consejo de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (Cieslag) ante los gobiernos estatales de Durango y Coahuila para establecer lineamientos de poder regresar a clases de manera presencial y en modo virtual. Dijo que esta posibilidad es más viable en el caso de Coahuila en virtud de que la entidad se mantiene desde hace dos semanas en semáforo epidemiológico verde, donde son menores las restricciones para el retorno de actividades recreativas como deportivas y de mayor flujo de personas.
“En el caso de Durango, los directores de los planteles educativos estamos pugnando porque la autoridad nos pueda dar una anuencia para el regreso a los planteles, lo cual aún está en reserva debido a que la entidad se mantiene todavía en semáforo amarillo”, dijo. El director del ITSL sostuvo que en el caso de esta institución fue elaborado ya un protocolo para el regreso en el que se aseguran todas las acciones sanitarias, como es la regulación de la entrada mediante la toma de temperatura, la aplicación de gel antibacterial, la instalación de tapetes desinfectantes, lo que si bien sólo se aplica a los trabajadores que acuden a cubrir las guardias, se estima que pueda trascender hacia los alumnos que en su momento sean convocados.