Bajo la sombra de árboles, alumnos presentan exámenes finales

Fue el 17 de mayo que alumnos y maestros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) de San Pedro, Coahuila, comenzaron el trabajo en modelo híbrido, es decir, algunos asisten al plantel y otros continúan desde sus hogares, ambos grupos cuentan con la asesoría de los docentes y quienes están en exámenes finales los cuales presentan bajo la sombra de árboles. La licenciada Maribel Reséndez Esquivel, directora de EMSaD San Pedro, manifiesta que los alumnos que asisten al plantel por lo general es porque presentan problemas de conectividad para las clases o fallas de internet, de esta forma trabajan de manera presencial sus actividades y esta semana del 24 al 28 de mayo estarán presentando exámenes que corresponden al tercer parcial para cerrar el semestre. Antes de ingresar al plantel se cuenta con un protocolo de salud en el que se toma la temperatura corporal a los estudiantes, se indica que deben mantener la distancia, así como la aplicación de gel antibacterial. Previamente los espacios ya están sanitizados y los alumnos a través de su celular pueden presentar sus exámenes los cuales son por la plataforma de Classroom. Son entre 20 y 25 jóvenes por día quienes al terminar su examen dejan su banca la cual se vuelve a sanitizar y se regresa al salón que corresponde. «Se acondicionó el área cívica de la escuela y cancha para que los muchachos pudieran presentar los exámenes, tenemos árboles que nos dan suficiente sombra para que los muchachos puedan estar cómodos y no sientan el calor que se está presentando, además de que esto es por las mañanas a partir de las 8», resaltó. Para concluir Reséndez Esquivel recalca que en la institución, tanto docentes como personal administrativo se siente contento por el regreso de los jóvenes al aula, «estamos felices de poder trabajar bajo este modelo híbrido y sobre todo que tanto, directivos, maestros, padres de familia y alumnos cuidamos la salud de cada uno para seguir con las actividades, pero siempre respetando los protocolos de salud».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *