Universitarios se unen para reforestar Jardín Etnobiológico de Viesca

El interés por preservar el medio ambiente entre los jóvenes está latente, es por ello que los interesados en ser parte de actividades de reforestación no dudan en reunirse para apoyar. Recientemente el departamento de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón, convocó a quienes forman parte de Lobos al rescate para reforestar el Jardín Etnobiológico de Viesca. Más de 20 jóvenes universitarios, así como maestros, directores y colaboradores de la universidad, se trasladaron a Viesca, Coahuila y trabajaron en la reforestación del Jardín. El licenciado Bernardo Hernández Muñoz, jefe del departamento de Extensión Universitaria en la UAdeC, Unidad Torreón, explicó que actualmente este espacio cuenta con 60 especies diferentes, entre las cuales se encuentran cactáceas, agaváceas y prosopis, así como arbustos de gobernadora. En esta reforestación participaron más de 20 alumnos de diferentes carreras de la universidad, así como maestros, directores y colaboradores, quienes trabajaron en diversas actividades como colocación de plantas, embellecimiento del jardín, limpieza general, arrastre de material, así también en crear un colchón de piedra laja para los caminos, entre otras actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *