Abrirán nuevo Cuartel Militar en Acuña con inversión de 400 mdp

Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, señaló que garantizar la seguridad en el estado con estrategias definidas que brinden confianza tanto a los coahuilenses como a las empresas que se interesan en invertir aquí, es una de las tareas prioritarias que el gobierno no descuida pese a la pandemia. Señaló que se genera además movimiento en la economía, al destacar los avances en la construcción de la infraestructura de seguridad que se proyectó para este año como el Cuartel Militar en Acuña. El mandatario, informó que en la reciente gira de trabajo por la Región Norte de la entidad, supervisó que las instalaciones militares están en su fase final de obra.
“Coahuila sigue trabajando de la mano con el Ejército Mexicano y el cuartel militar, forma parte de la estrategia de blindaje que el gabinete de seguridad diseñó para proteger a la entidad en su franja fronteriza con Estados Unidos, pero también en las colindancias con los estados de Nuevo León y Tamaulipas. Las acciones son permanentes, igual que el barrido intermitente que se hace conjuntamente con las corporaciones de los diferentes niveles de gobierno y se refleja en detenciones importantes”. Respecto al nuevo Cuartel Militar en Acuña, el gobernador informó que se invierten 400 millones de pesos de recursos estatales. Estará integrado por alrededor de 600 elementos que se alojarán ahí con sus familias y se construye sobre una superficie superior a las 200 hectáreas. Será el cuarto Mega Cuartel que tenga Coahuila. Habrá otro para la Guardia Nacional en Piedras Negras, a un lado del aeropuerto y la obra comenzará este año. Desde finales de 2017 cuando se inauguró el mega cuartel militar en San Pedro, Coahuila, en esta administración estatal, prácticamente cada año se ha construido una base de operación en forma conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional y en las regiones donde ha sido necesario reforzar la seguridad, dijo Riquelme Solís.