Es impresionante la cantidad de pruebas de covid-19 que se han efectuado en Gómez Palacio.

#COVID-19

El ayuntamiento de Gómez Palacio ha llevado a cabo la aplicación de pruebas de covid-19 a la ciudadanía que tiene que salir a realizar algunos tramites.

El ayuntamiento de Lerdo a la fecha únicamente ha ordenado pruebas PCR para el concejo, por causa de varios contagios que sucedieron. El alcalde Homero Martínez por ahora no ha tomado en cuenta la realización de pruebas a gran escala e inclusive hace meses rechazo unas 100 que le ofrecía el vecino estado de Coahuila por motivos donde sostuvieron injerencias, de acuerdo a lo que explico, que los laboratorios no son de Durango, reservándose aspectos de tipo precavido en esa ocasión.

En Gómez Palacio debido a la realización de pruebas afortunadamente ha sido posible detectar a tiempo 570 casos de servidores públicos municipales que arrojaron positivo al covid-19 y de de lo contrario no se habrían atendido apropiadamente ni habrían sido limitados.

Hoy por hoy se encuentran 240 servidores públicos de la presidencia municipal aislados.

Dicho lo anterior porque la alcaldesa, Marina Vitela, estructuro desde el comienzo de la pandemia que se llevaran a cabo cantidades determinadas de pruebas al personal para poder entender y poder cuidar en el tiempo debido los casos que se hayan incitado pues se considero grave que los servidores públicos pudieran estar contagiados y seguir laborando y aun seguir dando paso a la ciudadanía en ese estado.

Este martes el secretario de salud Sergio González Romero, dijo que la realización de pruebas PCR son muy necesarias para contener la pandemia, tanto que tendrán que aumentar la cantidad que se realizan por parte de esta dependencia estatal a los ciudadanos.

La técnica de  “Reaccion en Cadena de la Polimerasa” o “PCR” detecta el material genético del virus SARS-CoV-2 a partir de las muestras clínicas obtenidas del cuerpo.

Habitualmente se emplea el exudado o aspirado nasofaríngeo (muestra respiratoria), por el que se introduce por la nariz un pequeño palito de tipo alargado, pero también se pueden obtener muestras como por ejemplo la saliva.

A diferencia de la PCR las pruebas rápidas no logran identificar el ARN del virus, de ahí viene la importancia de que se realice prueba PCR y no de sangre cuando se existe la sospecha de presentar el virus.

Estas pruebas son muy costosas pues el precio se balancea que anda entre los 950 pesos hasta las 2,700 pesos en laboratorios privados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *