Variante india de covid-19 puede más contagiosa, pero no mayor en letalidad: OPS

Ciertos hallazgos sobre la variante B.1.617 de covid-19, que fue identifica por primera vez en India el pasado octubre, “permiten pensar que tiene una capacidad de transmisión aumentada, de preocupación” pero no se ha demostrado que sea más agresiva y letal, aseguró la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Algunos hallazgos de observación permiten pensar que tiene una capacidad de transmisión aumentada, de preocupación, por eso, como principio de precaución se decidió clasificar a la variante predominante de la india como una variante de alta preocupación”, dijo Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para covid-19 de la OPS. En tanto, Carissa F. Etienne, directora de la OPS, refirió que no es posible saber cuándo se llegará a la inmunidad de rebaño, cuando están circulando esas variantes.

“Hay mucho que no sabemos de este virus, incluyendo su umbral de inmunidad será del 78 al 90 por ciento, no lo sabemos. Se están utilizando distintas vacunas. Cuándo tengamos más datos de la vida real de los países con alta cobertura y esos datos estén disponibles, posiblemente tengamos una aproximación. Pero no hay que olvidar que el surgimiento de variantes hace más difícil alcanzar la inmunidad de rebaño. Agregó que «toda la región se debe de concentrar en reducir los contagios para controlar el número de nuevas infecciones, y esto debe ser nuestra prioridad absoluta, la número uno». El aumento de las hospitalizaciones por covid-19, dijo, por ahora «está provocando un desafío sin precedentes en el suministro de oxígeno» y de ahí que sea esencial trabajar, conjuntamente, con los ministerios de salud altamente afectados, como Bolivia y Antigua y Barbuda, para rediseñar sus modelos de atención y actualizar sus directrices clínicas con el fin de optimizar los recursos disponibles y asegurar que más pacientes reciban el oxígeno que necesitan. Sostuvo como ejemplo que no es posible que haya gente que se salga de la larga fila para recibir oxígeno porque su pariente ya falleció Por eso, la OPS ha establecido alrededor de 400 equipos médicos de emergencia y sitios de atención médica alternativa, para ampliar la capacidad, con 14 mil nuevas camas de hospital y 1 mil 500 camas más de cuidados intensivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *