En Durango, 24 de 39 municipios en sequía extrema: Sagder

De acuerdo al monitor meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, 24 de los 39 municipios del estado de Durango se ubican en sequía extrema, lo que avecina un grave problema de falta de agua no sólo para la subsistencia del ganado en las zonas de agostadero, sino incluso para el consumo humano. Así lo advirtió el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagder), Manuel Sánchez Zamudio, quien refirió que en ello se está trabajando desde ahora para hacer frente a una posible contingencia en la entidad que padece por segundo año consecutivo de la falta de lluvias y los pronósticos no son nada halagüeños ni optimistas. Expuso que el problema que se está viendo en algunas comunidades, es que muchos pequeños ganaderos están disponiendo de la poca agua que tienen para beber para consumo humano para compartirla con los animales, ya que los jagüeyes o bordos de abrevadero están secos y ello podría tarde que temprano traer un problema mayor en caso de escasear aún más en los núcleos poblacionales. Expuso que a este momento el inventario que tiene registro el estado de Durango es de 1.5 millones de cabezas de ganado y de acuerdo a los reportes de las asociaciones ganaderas locales, no existe todavía un foco rojo o de alerta por el poco grado de mortandad de sus vientres, ya que en ello en un apoyo en conjunto el gobierno del estado, municipios, las uniones ganaderas y mismos socios han establecido programas de suplemento alimenticio que han ayudado a mantener en vida a sus animales. Los municipios que ya están en esta circunstancia son Pueblo Nuevo y muchos más en la zona del semidesierto como San Juan de Guadalupe, Simón Bolívar y Santa Clara y recién acaban de integrar a Villa Ocampo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *