En Coahuila, 35 mil alumnos en riesgo de reprobar ante pandemia

El 7 por ciento de los estudiantes de educación básica en Coahuila están en riesgo de reprobar el año escolar ante la falta de comunicación derivado del modelo a distancia.
“Aproximadamente el 7 por ciento y toda la deserción se queda como reprobado. Hablamos de alrededor de 35 mil alumnos de 610 mil que tenemos en total”, declaró Higinio González Calderón, titular de la Secretaría de Educación en Coahuila. Indicó que hay diversos factores por los que niños y adolescentes dejan de estudiar en este momento, principalmente el económico que tiene que ver con que realizan labores para llevar sustento a sus familias y por la falta herramientas necesarias para poder seguir las clases desde la virtualidad.
“Deserción sí tenemos y de varios tipos. Tenemos la economía y por la que muchos niños están trabajando, además de que los niños no están aprendiendo lo que nosotros esperábamos que aprendieran durante la pandemia”.
Refirió que con la conformación del grupo especializado que le dará seguimiento a las medidas para un posible retorno a las aulas se revisarán diversas problemáticas, entre ellas la afectación emocional y en el desarrollo social de los menores ante un año lejos de las escuelas.
“Tenemos 150 mil niños de primero de preescolar, primero de primaria o primero de secundaria que no conocen a ni a sus compañeros, maestros y escuelas. Esto provoca una situación emocional fuerte”.