Torreón y Matamoros, únicos municipios de Coahuila que no han sido gobernados por mujeres

Desde hace más de 35 años, La Laguna supo por primera vez lo que representa tener a mujeres al frente de sus administraciones gubernamentales, sin embargo todavía hay algunas ciudades en las que no trasciende este cambio y tienen una deuda histórica con ellas. Para hablar de la primera electa como alcaldesa en la región hay que remontarse a mediados de la década de los ochenta, tiempos en que un partido gobernaba la mayoría de Coahuila, aunque eso no fue impedimento para que tomaran el poder. El cronista de Francisco I. Madero, Antonio Tonche Pérez, destaca que el “corazón de La Laguna”, como se le conoce a esta pequeña ciudad ubicada apenas a 30 kilómetros de Torreón, fue la pionera en conseguir que una mujer guiará sus destinos por un periodo de tres años. “De tiempo atrás las mujeres han reclamado un lugar dentro de la política regional y algunas de ellas han llegado a ocupar el cargo de presidentas municipales, algunas hasta en dos ocasiones, es justo recordar que fue una mujer de Francisco I. Madero, la primera en toda la región en inaugurar esta modalidad”, afirma.