Ella es Gabriela Martínez, primera mujer en ser vacunada contra el covid-19 en Torreón

En punto de las ocho de la mañana del martes, personal médico de La Laguna de Coahuila recibió las primeras vacunas contra el covid-19.
En un evento protocolario que encabezaron autoridades militares, de salud, estatales y municipales, los primeros tres trabajadores de la salud recibieron las primeras dosis de Torreón.
La primera fue la Teniente Gabriela Martínez, después la enfermera de la Secretaría de salud del Estado Ana Gabriela Cedillo, posteriormente Gabriela Limones, enfermera del ISSSTE, para finalizar el Doctor Hugo Francisco Ruiz, del Instituto Mexicano del Seguro Social, este último se dijo orgulloso de recibir una de las primeras dosis.
Roberto Bernal, Secretario de Salud en el estado de Coahuila, indicó que las personas a vacunar deben estar sanos y no presentar síntomas o ser positivos al virus.
Para ser vacunados primero deberán pasar por el triage respiratorio, después por el área de registro para luego llegar a una de las cuatro cédulas de vacunación instaladas fuera del Hospital Militar.
Según datos de la secretaría de salud de Coahuila diariamente se aplicarán en el estado de mil a mil 200 dosis, en Torreón 400.
En 21 días los trabajadores de la salud deberán acudir para recibir una segunda dosis.
Por su parte, Román Alberto Cepeda, secretario del trabajo en el estado de Coahuila y coordinador del Subcomité regional de salud en la Laguna mencionó que hasta el momento no se tiene conocimiento de empresas privadas que quieran adquirir la vacuna anti Covid-19 para comercializar con la población.
El secretario indicó que, aunque no hay intenciones de la IP por el momento, el gobierno estatal dará todas las facilidades para que en su momento se comercialice de manera adecuada.
Además, mencionó que la aplicación de la vacuna es una esperanza para los empresarios, así como también un aliciente para futuras inversiones en el estado, pero principalmente en la región Laguna.